CEAT Badajoz organizó en Badajoz su última jornada de “Emprendimiento, una alternativa tras la UEX” dirigida a los universitarios

Hoy, CEAT Badajoz ha organizado en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Documentación yComunicación de la UEX en Badajoz, la cuarta y última de las jornadas informativas presenciales denominadas: “EMPRENDIMIENTO UNA ALTERNATIVA TRAS LA UEX”, que se han realizado en colaboración con la Universidad de Extremadura como parte de las acciones de difusión del “Programa de Estímulo a la Creación y Consolidación del Trabajo Autónomo 2024-2027”.  

En el acto, han intervenido los directivos de CEAT Badajoz, Pedro García y Estefanía Nieto junto con la técnica de la asociación, Cristina Blanco, además de dos empresarios de la localidad, Cristina Rivera de la empresa Alzabrand y Julián Casas de Grupo ROS. El objetivo de este encuentro con los universitarios ha sido el de promover y visibilizar el emprendimiento, para fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes, y sobre todo, dar a conocer las ayudas que en este momento pueden recibir desde el programa de estímulo a la creación y consolidación del trabajo autónomo, con el objeto de que puedan ver el emprendimiento como una alternativa en el mercado laboral una vez finalizados sus estudios.

La jornada ha constado de dos partes. En la primera, Estefanía Nieto y Pedro García han explicado a los alumnas y alumnos de la asignatura taller de autoempleo y emprendimiento en medios de comunicaciónde Periodismo presentes en la charla, los objetivos de la asociación, al tiempo que Cristina Blanco ha explicado, todos los detalles de las ayudas y quiénes pueden acceder a las mismas, que pueden alcanzarhasta los 15.000 €. Seguidamente se ha formado una mesa coloquio con los dos empresarios de la localidad, Cristian Rivera y Julián Casas, con gran experiencia en comunicación marketing y medios audiovisuales, moderados por Juan A. Rodríguez, a los que también se han unido los directivos de CEAT Badajoz. Todos ellos han relatado sus experiencias en el mundo de la empresa y el emprendimiento, en un entretenido coloquio en el que han participado los universitarios.

La segunda parte de la jornada y de forma paralela, se ha celebrado en los pasillos del centro universitario, donde se ha colocado una mesa con material informativo y soportes publicitarios,incentivando la atención hacia el punto informativo en el que han proporcionado información sobre el programa de estímulo a la creación y consolidación del trabajo autónomo a todos aquellos que se han mostrado interesados.