CEAT Badajoz asistió hoy a la Feria de Empleo, Emprendimiento y Empresa que se ha celebrado en Llerena

Hoy, CEAT Badajoz, ha estado presente en la Feria del Empleo, Emprendimiento y Empresas, que se ha celebrado en la localidad de Llerena, organizada por la Diputación de Badajoz, realizando una nueva actividad dentro de su programa de difusión del “Programa de Estímulo a la Creación y Consolidación del Trabajo Autónomo 2024”.

Esta ha sido la octava y última de las ferias a la que ha acudido CEAT Badajoz y al igual que en lasanteriores, lo ha hecho con la presencia de dos directivos de la asociación, Juan Pedro Escudero y Pedro García de Paredes, que han estado acompañados por la técnica de la asociación Cristina Blanco. Allí haninstalado una mesa informativa durante toda la jornada, en la que han ofrecido todo tipo de información y asesoramiento sobre las nuevas ayudas económicas al emprendimiento ofrecidas desde la Junta de Extremadura. Además, han tenido la oportunidad de exponer sus objetivos en el foro de asociaciones y colectivos presentes, a través de una ponencia titulada “Emprender es construir tu propio futuro”. Hasta el espacio de CEAT se han acercado entre otros, el diputado delegado de Formación y Capacitación para el Empleo de la Diputación de Badajoz, Manuel Gómez, que ha estado acompañado por su director del área,Vicente Varela, que se han interesado por las actividades de la asociación. Por la tarde, han participado enun interesante Networking Empresarial, en el que se ha abordado, sobre todo, el estado actual de la economía de Llerena y su área de influencia y cómo se podría mejorar.

CEAT Badajoz ha acudido a esta feria de Llerena con el propósito de dar a conocer el nuevo programa de Empleo Autónomo de la Junta de Extremadura, con ayudas de hasta 15.000 euros.

El objetivo que CEAT Badajoz ha perseguido con la asistencia a estas ferias, organizadas por la Diputación de Badajoz, es el de motivar el autoempleo y además establecer una red de cooperación entre empresas e instituciones interesadas en compartir ideas, desarrollar sinergias, identificar problemas y desarrollar soluciones que afecten de manera positiva a la creación y consolidación del empleo.