Hoy, CEAT Badajoz ha organizado en el campus de la UEX en Badajoz, la tercera de las cuatro jornadas informativas presenciales denominadas: “EMPRENDIMIENTO UNA ALTERNATIVA TRAS LA UEX”, que se realizan junto a la Universidad de Extremadura como parte de las acciones de difusión del “Programa de Estímulo a la Creación y Consolidación del Trabajo Autónomo 2024-2027”.
En el acto han estado presentes dos directivos de CEAT Badajoz, Juan Pedro Escudero y Pedro Garcíajunto con la técnica de la asociación, Cristina Blanco, además de las empresarias de la localidad, Ana Rodríguez, de la empresa Prunus Fruit y Fátima Mesa de Famepa. El objetivo de la jornada era elpromover y visibilizar el emprendimiento, para fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios, y sobre todo, dar a conocer las ayudas que en este momento pueden recibir desde el programa de estímulo a la creación y consolidación del trabajo autónomo, con el objeto de que puedan ver el emprendimiento como una alternativa en el mercado laboral una vez finalizados sus estudios.
La jornada ha constado de dos partes. En la primera, los responsables de CEAT Badajoz han explicado a los estudiantes presentes, los objetivos de la asociación y todos los detalles relativos al nuevo programa de ayudas. Seguidamente se formó una mesa coloquio con las dos empresarias, Fátima Mesa y Ana Rodríguez, acompañadas por los dos directivos de CEAT Badajoz, moderados por Juan A. Rodríguez, en la que unos y otras han relatado sus experiencias en el mundo de la empresa y el emprendimiento, interactuando en todo momento con los universitarios.
La segunda parte de la jornada y de forma paralela, se colocó una mesa con material informativo y soportes publicitarios, en uno de los accesos del campus universitario, en el que los directivos de CEAT Badajoz, han proporcionado información sobre el programa de estímulo a la creación y consolidación del trabajo autónomo y se han resuelto las preguntas y dudas de los que se han acercado.