CEAT Badajoz organiza en Badajoz su última jornada de “Emprendimiento, una alternativa tras la UEX” dirigida a los universitarios

El próximo miércoles, 11 de diciembre, CEAT Badajoz organiza en el campus de la UEX en Badajoz, lacuarta y última de las jornadas informativas presenciales denominadas: “EMPRENDIMIENTO UNA ALTERNATIVA TRAS LA UEX”, que se realizan junto a la Universidad de Extremadura como parte de las acciones de difusión del “Programa de Estímulo a la Creación y Consolidación del Trabajo Autónomo 2024-2027”.  

En el acto, que tendrá lugar entre las 10:00 y las 12:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Documentación y Comunicación, estarán presentes dos directivos de CEAT Badajoz, Pedro García y Estefanía Nieto junto con la técnica de la asociación, Cristina Blanco, además de dos empresarios de la localidad, Cristina Rivera de la empresa Alzabrand y Julián Casas de Grupo ROS. El objetivo es el de promover y visibilizar el emprendimiento, para fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios, y sobre todo, dar a conocer las ayudas que en este momento pueden recibir desde el programa de estímulo a la creación y consolidación del trabajo autónomo, con el objeto de que puedan ver el emprendimiento como una alternativa en el mercado laboral una vez finalizados susestudios.

La jornada constará de dos partes. En la primera, los responsables de CEAT Badajoz explicarán a los presentes los objetivos de la asociación y todos los detalles relativos al nuevo programa de ayudas, que pueden alcanzar hasta los 15.000 €, al tiempo que se explica, quiénes pueden acceder a estas ayudas. Seguidamente se formará una mesa coloquio con las dos empresarias de la localidad, más los directivosde CEAT Badajoz, en la que explicarán sus experiencias en el mundo de la empresa y el emprendimiento. La jornada será retransmitirá en directo, vía streaming por RRSS para aquellos que quieran seguirlo de manera online.

La segunda parte de la jornada y de forma paralela, se celebrará en el exterior del campus universitario,donde se colocará una mesa con material informativo y soportes publicitarios que llamen la atención a los estudiantes, incentivando la atención hacia el punto informativo en el que los dos directivos y el personaladministrativo de la asociación les proporcionarán información sobre el programa de estímulo a la creación y consolidación del trabajo autónomo y se resolverán las preguntas y dudas hacía éste, animando a la adopción de éste en caso de tener una idea de negocio.