CEAT Badajoz visitó hoy Trujillo con su programa de jornadas informativas sobre riesgos laborales

Hoy, CEAT Badajoz ha visitado la localidad cacereña de Trujillo para realizar la tercera de las actividades denominadas “Jornadas Informativas sobre Riesgos Laborales” dentro de su programa de difusión del “Programa de Estímulo a la Creación y Consolidación del Trabajo Autónomo 2024-2027”. 

Allí se ha instalado, en los soportales de la Plaza Mayor, una mesa informativa, y en ella han estado presentes, durante toda la mañana, Esther Martín, directiva de CEAT, la técnica Cristina Blanco y Javier Luengo de la empresa INPREX, especialista en la materia. Por este espacio han pasado numerosos vecinos y colectivos, entre otros los alumnos y alumnas del IES “Turgalium”, de Administración y Turismo, que se han mostrado muy interesados en la información que se les ha ofrecido, ya que algunos de ellos han manifestado su intención de montar su propio negocio a la finalización de su formación. Además, han aprovechado el encuentro para realizar una entrevista para la emisora escolar, Radio EDU, en la que pretenden darle promoción a la información recibida.

También han recibido la visita de la alcaldesa de la localidad Inés Rubio, su secretaria, Soledad Corrales y el concejal de personal Eduardo María Diz, quienes han manifestado la importancia de este tipo de jornadas informativas, sobre todo en localidades pequeñas que comienzan a tener grandes problemas con sus negocios tradicionales, unas veces por falta de clientes, que prefieren ir a ciudades con centros comerciales, o por la falta de relevo generacional que se está produciendo, que hace desaparecer muchos de los existentes.

Estas jornadas tienen un carácter informativo y en ellas se pone a disposición de los empresarios y futuros emprendedores, toda la información pertinente relativa a los riesgos laborales que afectan a los autónomos, y para resolver las dudas y preguntas pertinentes de cada uno.

Los objetivos que CEAT Badajoz pretende con estas jornadas informativas son las de crear un espacio de conversación con los destinatarios principales del programa para transmitir lainformación más relevante relativa a los riesgos laborales y concienciar a los trabajadores autónomos de la importancia de seguir la normativa de riesgos laborales.