Hoy, CEAT Badajoz ha visitado la localidad de Villafranca de los Barros para realizar la primera de las “Jornadas Informativas sobre Riesgos Laborales” dentro de su programa de difusión del “Programa de Estímulo a la Creación y Consolidación del Trabajo Autónomo 2024-2027”. Allí, han instalado una mesa informativa, en la Plaza de España, donde han acudido el directivo Pedro García de Paredes, la técnica de la asociación, Cristina Blanco y dos profesionales de la empresa Logos, Verónica del Pozo y Belén Peña, para resolver todo tipo de dudas y contestar preguntas relacionadas con la materia.
A esta primera cita, de las cuatro jornadas informativas programadas, se han acercado muchas personas y colectivos, interesados por conocer la normativa relativa a los riesgos laborales, entre otros, los alumnos y alumnas del grado de elaboración de vinos y aceite de oliva, del Centro de Formación del Medio Rural, que se han mostrado muy interesados, haciendo preguntas sobre las explicaciones que se les ha ido dando, además de los alumnos y alumnas del IES “Meléndez Valdés”, correspondientes a los grados de Administración, Electricidad y Automoción, que al igual que sus compañeros, han estado interesados en las normas sobre riesgos laborales de cara a sus futuros trabajos
Además, los miembros de CEAT Badajoz fueron recibidos por el alcalde de la localidad, Francisco Jiménez, a quien se le ha presentado la asociación y las actividades que realiza durante todo el año, para promover el emprendimiento y la creación de empresas. Por su parte el alcalde les ha explicado la buena situación por la que atraviesa su localidad en materia de empresas, con gran implantación en la localidad en cantidad y calidad, aunque lamentó la falta de iniciativa en lo que se refiere a los pequeños negocios tradicionales, con lo que muchos oficios se están perdiendo sin que exista relevo generacional para que eso no ocurra. Desde el ayuntamiento pretenden potenciar la creación de Escuelas Taller sobre estos oficios, con el fin de conseguir el emprendimiento entre los jóvenes.
Estas jornadas tienen un carácter informativo, y en ellas se pone a disposición de los empresarios y futuros emprendedores, toda la información pertinente relativa a los riesgos laborales que afectan a los autónomos, y para resolver las dudas y preguntas pertinentes de cada uno.